El
tema que propondré a continuación lo veo muy interesante, puesto que ,es un
tema en actualidad desde hace tiempo y que perdura en nuestros tiempos, estoy
hablando de la madre soltera.
La madre soltera desde mi punto de vista,
ha de tener mucha fuerza ya que ha de educar ella misma a sus hijos , mejor
dicho hijo porque normalmente (no digo siempre) tenga un único hijo , el
cual, lo crie sin ayuda de una pareja, por temas
de un índole u otro.
Como
he dicho anteriormente, si se da el caso que es un único hijo, bajo esta
óptica, se dice que el hijo encuentra dificultad en los momentos en que debe
separarse de su madre. Podemos verlo cuando les toca ir al colegio, su estado
de ánimo es desconsolado e inseguro, puesto que pienso que un niño ha de tener
una referencia tanto por parte de una madre como de un padre, es decir, una
"figura" representativa de sexos distintos. Esto puede ser un punto
en contra.
Por
otro lado, podemos encontrar en este asunto puntos a favor, por ejemplo: es
preferible que un niño antes de criarse en un ambiente familiar dañado por
riñas, peleas entre los padres u otros temas los cuales fácilmente pueden
aparecer diariamente en nuestros televisores, se prefiere que sea cuidado y
educado en un ambiente que sea todo lo contrario lleno de risas, bienestar, en
conclusión favorable para el menor aunque para ello ha de ser criado por la
madre.
Ya para terminar diré que la felicidad del niño, en todos los casos que se
planteen inocente, ha de ser educado y cuidado como él se merece.
SELVA GÓMEZ FERNÁNDEZ
1º Grado de Trabajo Social.